martes, 21 de marzo de 2017

SOFTWARE



CONCEPTO: Software es todo el conjunto de programas, procedimientos y rutinas asociadas con el funcionamiento de un dispositivo informático.

Características operativas del Software:

Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como:

  • Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados.
  • Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas.

Características de transición del Software:

  • Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones.
  • Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos.
Características de revisión de Software: 
Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software como la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye aspectos como:
  • Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario.
  • Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer.

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE:

Software de sistema
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le gestiona al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivos
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de Corrección y Optimizan
  • Servidores
  • Utilidades                  



Software de programación           
Como su nombre lo indica, es el software que nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma. De esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema o realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al respecto son los editores de texto, los compiladores, los intérpretes y los entornos de desarrollo integrados.
  • Haskell
  • Java
  • JavaScriptq
  • Android            

Software de aplicación

Este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los software de sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En este sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea en particular.

  • Procesadores de texto
  • Los editores
  • Las hojas de cálculo
  • Las bases de datos
  • Los programas para comunicación.